Mostrando las entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 19, 2008

Jugadora Boricua de Voleyball por acá, en el pais del kimchi

Como dice el boricuazo, "tengo el corazón hinchao'" , imaginate saber que vamos a tener a la boricua Karina Ocasio jugando en uno de los mejores equipos de Voleyball en Corea del Sur, Hungkuk Pink Spider Voleyball League .

Todavia no he podido conocerla personalmente, pues ya esta en la sede del equipo entrenando, comiendo kimchi y recuperándose del jet lag. No ha empezado a jugar y ya en mi trabajo tiene fanáticos deseosos de un autógrafo. Es que esa trigueña impresiona.

Anoche estuvieron en casa sus agentes, Rolando Hourruitiner y Gidel Padilla y, los deleitamos con un buen plato de comida boricua, además de estar hasta las tantas haciendo chistes y otras anécdotas familiares. Mi esposa y Gidel Padila (ex-baloncelista) son primitos desde que nacieron y, hoy con todo y tifón anunciado andan por los mercados de Nandemun y Dongdaemun en los famosos shopping tours de mi esposa. Conociendo a la familia deben ya tener a los vendedores locos.

Espero pronto tener el honor de invitarla a comer chuletas fritas, arroz mamposteao y otras frituras que sólo conocemos los boricuas. Ahh y a los juegos apreceremos con una banderita de nuestra isla. Aqui puedes ver fotos durante la firma del contrato y otros embelecos. Puuuulsa aqui.

Espero que a ti también se te esté hinchando...

*Los derechos de la foto y otros enlace externos pertenecen al sitio oficial de Hunguk Pink Spider Voleyball League y sus respectivos autores. Estos fueron utilizaos para efectos de esta noticia bajo los estatutos del "Fair Use", pero serán removidos si sus titulares así lo desean.

jueves, abril 12, 2007

Nosotros también tenemos derecho...

E

Comparto tu dolor y los últimos aleteos, para reivindicar el triste relato de nuestros nombres.

Te confieso que ahora mismo tengo los ojos llenos de lágrimas, mientras escucho la canción de James Blunt “ You are beatiful to me” y medito con el aroma de un té de jazmines

My friend, si fuera por el nombre algunos deberíamos ser canonizados desde el momento del alumbramiento. Yo imagino a mi santa madre pujando fuerte y pensando en la promesa que le hizo a mi abuelo - "papi, mi próximo hijo llevará tu nombre". El bendito nombre con el que inscribieron al hijo de cano y felita, por siempre ha sido motivo de burlas y desasosiego, de las miradas atónitas de los oyentes que escuchaban la graciosa contestación, ante la curiosidad de saber mi nombre.

En aquel entonces sonaba tan gracioso que hasta mis sobrinas lo aprendieron antes de decir papa, tío, abuelo y mama. Mi esposa, a la que le es hoy natural decir mi nombre, tuvo que virar el cuello no porque yo fuera un lindín, sino porque no podia creer que alguien se llamara así. Aún así, mi sonrisa y el nombre la conquistaron a ella y otros amores que fueron antes ( si lee esto me jodí), pues escucharlo era como tomarse un café negro sin azucar, pero acompañado de una fresa cubierta de chocolate ( hoy estoy lleno de modestia). En otras ocasiones cuando tenía la obligación de decirlo, escuchaba a Jesucristo que me ordenaba -"Lázaro, levántate y anda", pues eso era como morir y resucitar envalentonado, a esperar la estocada en forma de risas e incredulidad, del bonito nombre que me ha acompañado durante los ocho lustros de mi “experienciada” vida.

Sí, en serio, ya lo superé. Aprendí a caminar con el mismo orgullo de un pavo real desplumado, desde que en el hospital de Canales, o sea Puerto Nuevo, la enfermera con inyección en mano, gritaba mi nombre, o cuando el primer día de clases en la universidad, los profesores y profesoras que verificaban la asistencia, se detenían uno o dos segundos, a mirar al que contestaba - "presente" ante el llamado de tan sonoro nombre. Yo sabía que en ese justo momento reflexionaban sobre las injusticias de la vida. Algunos se atrevieron a preguntarme si era cierto lo que escuchaban y se reían o miraban cabizbajos. Otros amigos y amigas me preguntaban si podían reírse de mi nombre, por lo que aprendí a resistir y a contestarles - " lo importante no es ganar, sino competir"…pues a muchos tuve que convencer que mi nombre era tan real como el ser que tenían de frente.

¿Sería eso lo que me hizo alejarme al lejano oriente? Aquí me siento libre y hasta lo creen exótico...

Al igual que el tuyo, mi nombre tiene historias. Algunas de ellas fueron la inspiración a las sabias pero dolidas frases de mi abuela- "espero que nunca seas tan puto como tu abuelo..."

No temas Elidio, recibe mi abrazo solidario Yo también tengo un nombre de tres sílabas.

lunes, febrero 05, 2007

Cogiendo el piso...

Desde que llegué el pasado viernes solo he podido dormir de tres a cuatro horas por día. Anoche desperté a la 1:40 a.m. y lo he seguido de corrido hasta ahora, que estoy en el trabajo. De sabado a domingo no pegue el ojo, pues no tuve sueño y me mantuve despierto toda la noche. Igual me pasó las pasadas dos semanas en Puerto Rico, dormí muy poco y ya a las 4:30 a.m. estaba despierto, pero lo disfutaba porque salía al balcón en casa de mi suegra a esperar el amanecer calientito que se da por allá. Mi pana no sabes cuanto lo disfruté!

Regresé hace tres días pero extraño a Puerto Rico y a mi familia tanto, que hasta me siento un poco deprimido. Estoy loco porque pasen los quince meses que me quedan aquí en Korea para regresar, aunque sea por un año o hasta que Dios quiera. En korea hay muchas sitios que visitar y muchas cosas que hacer; entre ellas viene el Cirque du Soleil en marzo con el espectáculo de Quidam (gracias por la aclaración a lord piscis y a Kahlua por el posting). Si fuera un nene, estuviera soñando con ser uno de los acrobatas o unos de los payasos de ese circo. El precio de las taquillas fluctúa entre 50,000y 240,000 Won ($60 a $260.00) y aunque estan caras trataremos de ir, pues la oportunidad de ver ese espectáculo en Puerto Rico no creo que se de en un largo tiempo.

Tenemos muchos planes y eso incluye tener que volver a dejar el pais por un tiempo, pero todo sea por lograr lo que nos propusimos hace un tiempo. Siempre le digo a mi esposa que nuestras vidas tienen como 10 años de atrazo. Yo a causa de mis locuras y ella por otras razones, pero poco a poco vamos cogiendo el piso.

Lo ideal sería conseguir un trabajo que me permita viajar a Puerto Rico por lo menos una vez al mes o cada dos meses o viceversa, de la isla a otros lugares del globo. Algo así, pero que los vuelos sean rápidos.

Creo que en algún momento de mi vida lo podré hacer, pero por ahora a bregar con lo que tengo...